
Shailene Woodley se sincera sobre la vulnerabilidad de cantar en la próxima biografía de Janis Joplin: “Muy aterrador” (Exclusiva)
Por Entertainment Global News – 20 de octubre de 2025
En una entrevista íntima y reveladora, la aclamada actriz Shailene Woodley ha hablado abiertamente sobre uno de los papeles más desafiantes de su carrera: interpretar a la legendaria Janis Joplin en la próxima película biográfica Piece of My Heart. Para la estrella de Divergent y Big Little Lies, ponerse en los zapatos —o, más precisamente, en el alma— de una de las intérpretes más icónicas y emocionalmente crudas de la historia del rock ha sido una experiencia tan emocionante como aterradora.
“Es una de las cosas más aterradoras que he hecho”, confesó Woodley. “Cantar frente a la gente, sabiendo que no es solo una actuación, sino un intento de honrar a Janis, es algo increíblemente vulnerable. No hay detrás de qué esconderse —ni efectos, ni personaje—. Solo eres tú, tu voz y una verdad que esperas que se sienta real.”
Un papel que lleva años gestándose
La biografía de Janis Joplin, que ha estado en desarrollo por más de una década, finalmente tomó forma cuando el director Sean Durkin (The Iron Claw, Martha Marcy May Marlene) se incorporó al proyecto en 2024. La película, actualmente en posproducción, explora el ascenso meteórico de Joplin en los años sesenta, sus luchas con la adicción y la intensidad emocional que alimentó su arte, culminando en su prematura muerte a los 27 años.
Los productores afirman que la interpretación de Woodley ofrece una visión “cruda, humana y sin filtros” de la leyenda del rock, alejándose del mito para centrarse en Janis como una mujer “que anhelaba ser amada y comprendida.”
“Shailene fue nuestra primera y única elección”, compartió Durkin. “No queríamos una imitación. Queríamos a alguien que pudiera capturar el espíritu de Janis: su dolor, su humor, su rebeldía y su ternura. El coraje y la inteligencia emocional de Shailene la hacían perfecta.”
Encontrando a Janis: la preparación detrás de la transformación
Transformarse en Janis Joplin exigió mucho más que una simple semejanza física. Woodley trabajó durante meses con entrenadores vocales, especialistas en dialecto y músicos para desarrollar una voz que reflejara la aspereza y la profundidad del alma que caracterizaban el sonido de Joplin.
“No quería imitarla”, explicó Woodley. “La voz de Janis venía de un lugar de emoción pura —de su corazón, de su soledad, de su alegría—. Así que mi enfoque no era solo técnico. Se trataba de sentir todo lo que ella pudo haber sentido al cantar. Esa es la parte vulnerable: eso no se puede fingir.”
La actriz también se sumergió por completo en el mundo de Joplin. Pasó tiempo en Port Arthur, Texas, donde Janis creció, conoció a personas que la habían tratado y hasta vivió brevemente en una casa decorada al estilo psicodélico del apartamento de Joplin en San Francisco para absorber su energía.
“Leí sus cartas, escuché entrevistas en las que era brutalmente honesta y estudié cómo se movía en el escenario”, relató Woodley. “Pero más allá de eso, traté de comprender su soledad —ese deseo de ser vista y amada—, porque de eso trataba su música.”
El miedo y la libertad de cantar en vivo
A diferencia de muchas películas biográficas musicales en las que los actores hacen playback sobre grabaciones preexistentes, Piece of My Heart adopta un enfoque audaz: Woodley interpreta todas las canciones en vivo durante el rodaje.
La decisión, según Durkin, se tomó para preservar la imprevisibilidad eléctrica de los conciertos de Janis.
“Janis nunca hacía dos actuaciones iguales”, explicó el director. “Cada presentación era una liberación catártica. Para recrear eso, debíamos dejar que ocurriera en el momento, sin red de seguridad.”
Para Woodley, eso significó enfrentarse a un tipo de miedo completamente nuevo.
“Actuar es una cosa, pero cantar —especialmente cantar como Janis— te deja completamente expuesta”, admitió. “No puedes controlarlo. A veces la voz se quiebra, a veces vuela. Es aterrador y hermoso al mismo tiempo.”
Agregó que filmar escenas en vivo frente a audiencias reales durante las secuencias de conciertos fue tanto “exhilarante como paralizante.”
“El primer día que salí al escenario con el vestuario, la banda empezó a tocar y abrí la boca… me temblaban las rodillas. Pensé: ‘No puedo hacer esto’. Pero luego miré a la gente, vi sus rostros animándome, y simplemente me solté. Por unos minutos, no estaba actuando. Lo estaba viviendo.”
Capturando la dualidad de una leyenda
La película explora la dualidad de Joplin: su imagen pública salvaje y rebelde contrastada con su fragilidad privada. Woodley encontró esta contradicción emocional como uno de los aspectos más poderosos del papel.
“Janis era un torbellino en el escenario, pero fuera de él era increíblemente tierna, a menudo insegura, ansiosa de amor y aceptación”, dijo Woodley. “Esa contradicción —ser adorada por millones pero sentirse sola— fue lo que me rompió el corazón.”
La actriz describió varias escenas que la dejaron emocionalmente agotada, incluida una basada en la última sesión de grabación de Joplin, poco antes de su muerte en 1970.
“Era una escena tranquila, sin música, solo ella con una botella de Southern Comfort y su cuaderno”, compartió. “Filmar eso se sintió como despedirme de ella. Fue uno de los días más difíciles del rodaje.”
Un viaje emocional dentro y fuera de la pantalla
Woodley reveló que su conexión con Joplin se profundizó de maneras inesperadas.
“Janis me enseñó algo sobre el coraje”, dijo. “Ella nunca tuvo miedo de sentir demasiado. Eso es raro. Hoy en día escondemos nuestras emociones detrás de filtros y sarcasmos. Pero Janis mostraba su corazón —incluso cuando estaba roto.”
También señaló paralelismos entre la época de Joplin y las presiones actuales sobre los artistas, especialmente las mujeres bajo el ojo público.
“Ella luchó contra un sistema que no sabía qué hacer con una mujer fuerte, apasionada y sin disculpas”, reflexionó Woodley. “Esa lucha aún no ha desaparecido. Interpretarla me recordó que la vulnerabilidad no es debilidad; es la fuente de todo arte verdadero.”
El equipo detrás de la música
La banda sonora, supervisada por el productor ganador del Grammy T Bone Burnett, incluye nuevas versiones de clásicos de Joplin como Piece of My Heart, Cry Baby, Ball and Chain y Me and Bobby McGee —todas interpretadas por Woodley.
Burnett elogió su dedicación:
“Shailene no solo canta estas canciones: las sangra. Las grabaciones tienen esa imperfección vibrante que a Janis le encantaba. No se trata de pulir, se trata de decir la verdad.”
Los críticos musicales que asistieron a las primeras proyecciones de prueba describieron la actuación de Woodley como “definitoria de su carrera”, calificándola de “cruda, valiente y conmovedoramente real.”
Enfrentar el miedo — y encontrar la liberación
A medida que se acerca la fecha del estreno, Woodley admite que sigue nerviosa por cómo el público —y los fanáticos más fieles de Joplin— recibirán su interpretación.
“Estoy aterrada, sinceramente”, se rió. “Janis significa mucho para tanta gente. No quieres decepcionar a nadie. Pero también sé que ella no habría querido perfección; habría querido honestidad. Eso es lo que intenté ofrecer.”
De algún modo, la experiencia cambió su relación con el miedo.
“Es curioso: comencé este proyecto con miedo a cantar, miedo a no ser suficiente. Pero al final, entendí que el miedo forma parte del arte. Janis vivía en ese espacio entre el miedo y la libertad. Ahora entiendo que ahí es donde ocurre la magia.”
Un legado renacido
Piece of My Heart se estrenará en el Festival de Cine de Sundance 2026, seguido de un lanzamiento en cines a nivel mundial más adelante ese mismo año. Los primeros comentarios la posicionan como una posible candidata a premios, con la actuación transformadora de Woodley generando ya rumores de Oscar.
Con o sin reconocimientos, la actriz afirma que el viaje ya ha valido la pena.
“Esta película me rompió y me reconstruyó”, dijo en voz baja. “Me recordó lo que significa estar viva, sentir profundamente y arriesgarse a fallar en la búsqueda de algo hermoso. Eso es lo que hacía Janis cada vez que cantaba. Si logré capturar aunque sea una fracción de eso, entonces cumplí con mi trabajo.”
Mientras el público se prepara para conocer a la Janis Joplin de Shailene Woodley, una cosa está clara: esto no es solo otra película biográfica. Es una resurrección —de sonido, alma y de la verdad eterna de que el arte más poderoso surge del valor de mostrarse tal como uno es.